El Militarismo De Lorenzo Latorre 1876-1880

El camino hacia el militarismo
Junto a las discrepancias polรญticas entre caudillos y doctores, principistas o "netos", la nueva crisis de la repรบblica hay que buscarla en las medidas econรณmicas adoptadas por el gobierno de Varela. El sostenido dรฉficit de la balanza comercial y el incontrolable endeudamiento del Estado condujeron a Varela a continuar con la polรญtica de inconversiรณn y a seguir endeudรกndose con bancos cursistas prรกcticamente en quiebra, como el Mauรก. Al igual que en el 68, la sacudida financiera conmocionรณ al paรญs. El aรฑo 1875 fue conocido como el "aรฑo terrible". Las clases conservadoras respondieron con el bloqueo unรกnime a todo crรฉdito que no se formalizara con respaldo en oro. Cuando esto no pareciรณ suficiente, buscaron la intervenciรณn directa del ejรฉrcito en el gobierno, a fin de garantizar el orden necesario para sus negocios.
El orden tenรญa nombre y era el de Lorenzo Latorre. El ministro de Guerra habรญa dado muestras de desaprobar la polรญtica financiera de Varela, su anterior protegido, y aceptรณ la propuesta que le presentaron la clase alta rural, el alto comercio y la banca orista.
¿Quiรฉn era Lorenzo Latorre?
Lorenzo Antonio de la Torre Jampen, naciรณ en una familia de origen humilde. Su madre uruguaya y su padre Lorenzo, gallego, trabajaba como funcionario de la Aduana y en un pequeรฑo local comercial. No pudo terminar sus estudios debido a que a los catorce aรฑos comenzรณ a trabajar como mandadero. Se enfrentรณ con su padre por diferencias en cuanto a las divisas.
Cuando abandonรณ su hogar paterno se uniรณ a las fuerzas comandadas por Venancio Flores. Realizรณ la carrera militar rรกpidamente. Empezรณ como Alfรฉrez en el Batallรณn de Infanterรญa "Florida" y luego de la victoria de Venancio Flores fue ascendido al cargo de Teniente 2ยบ, con el que participa en la Guerra del Paraguay en 1866. Dos aรฑos mรกs tarde, participรณ contra la Revoluciรณn de las Lanzas de Timoteo Aparicio. En 1872, se casรณ con Valentina Gonzรกlez, con quien tuvo nueve hijos. 
En 1875, Latorre participรณ en el control de los trรกgicos hechos del 10 de enero, que provocaron el alejamiento del Presidente. Cuando asumiรณ Pedro Varela, fue designado Ministro de Guerra y Marina, desde donde su influencia se hizo mรกs notoria. Tenรญa tal influencia que ese mismo aรฑo una multitud perteneciente a las clases altas de la ciudad y a los grandes hacendados lo fue a buscar a su domicilio para pedirle que asumiera el control del Gobierno. Lorenzo Latorre que tenรญa 31 aรฑos de edad aceptรณ la responsabilidad y prometiรณ un "gobierno honrado que marche con la opiniรณn del pueblo".
Su gobierno militar fortaleciรณ el papel del Estado y acelerรณ el proceso de modernizaciรณn de Uruguay, aunque son discutidos los mรฉtodos utilizados para el establecimiento del orden, por ejemplo el trato que recibรญan los detenidos en el "Taller de Adoquines". En marzo de 1879, asumiรณ como Presidente Constitucional aunque un aรฑo mรกs tarde abandonรณ su cargo por la falta de apoyo de algunos sectores econรณmicos.
Cuando renunciรณ, se retirรณ primero a Yaguarรณn y mรกs tarde a Buenos Aires donde se estableciรณ en 1881. El 18 de enero de 1916, muriรณ Latorre en una quinta cerca de Buenos Aires, a los 72 aรฑos de edad. En mayo de 1975 sus restos fueron repatriados por el gobierno militar y enterrados en el Panteรณn Nacional.
Gobierno de Latorre
Pese a su extracciรณn colorada, Latorre no hizo un gobierno de partido. Salvo su ministro de Guerra, el gabinete estaba compuesto por civiles; igualmente, para ahorrar, redujo el nรบmero de efectivos de la tropa. Ejerciรณ en cambio un poder discrecional fuera del marco de la Constituciรณn y de la ley, reprimiendo con dureza a la prensa y a la oposiciรณn y desconociendo al Poder Judicial y las garantรญas individuales
La combinaciรณn de autoridad y nuevos recursos trajo aparejado un fortalecimiento del aparato estatal. Por primera vez el gobierno contรณ con armas superiores a las de sus posibles adversarios: los caudillos. Profesionalizรณ el Ejรฉrcito e impuso el monopolio del Estado en la utilizaciรณn de los fusiles Mรกuser y Remington, lo que le permitiรณ el control de las revoluciones y de los caudillos. Por otra parte, la fragmentaciรณn del poder producida por la dificultad de comunicaciones remitiรณ ante la extensiรณn del servicio de correos y la incorporaciรณn del telรฉgrafo, que permitรญa al Poder Ejecutivo contactarse a diario con los jefes polรญticos. Los brotes revolucionarios podรญan detectarse asรญ en sus inicios y, gracias a la ampliaciรณn de la red ferroviaria, el Ejecutivo podรญa mandar rรกpidamente tropas a cualquier parte del paรญs.
En otro orden de cosas, la administraciรณn se modernizรณ: jueces letrados en los departamentos; creaciรณn de registros pรบblicos para tareas antes desempeรฑadas por la Iglesia; importantes codificaciones en materia civil, criminal y rural.
Por รบltimo, la ampliaciรณn de la esfera de acciรณn estatal se reflejรณ en la Ley de Educaciรณn Comรบn de 1877, que instituyรณ la enseรฑanza pรบblica gratuita, obligatoria y parcialmente laica.
Terminado su mandato como gobernador provisorio, fue electo presidente por la Asamblea General. Esta, a su vez, habรญa sido elegida con la abstenciรณn de la oposiciรณn. El perรญodo del nuevo presidente constitucional debรญa abarcar 1879-1883, pero apenas al aรฑo de haber asumido, Latorre renunciรณ. La explicaciรณn del dictador fue que los orientales eran "ingobernables".

Related links


Post a Comment

Previous Post Next Post